miércoles, 25 de agosto de 2010

Mi pOsTuRa frEnTe a LAS TiC'S..♥♥♥

MI POSTURA FRENTE A LAS TIC’S:
Las nuevas tecnologías de la información en la comunicación se han convertido en una necesidad social y global donde el individuo sin importar su clase social tiene que hacer uso de ellas y aprenderlas .Las tic’s son herramientas que almacenan información y difunden contenidos para informarnos rápidamente.

No cabe duda que el proceso tecnológico que se ha venido desarrollando desde hace muchos años es una necesidad de facilitarle la vida al hombre. Procesos históricos como la 1ª guerra mundial, la industrialización entre otros han permitido que día a día nos tengamos que ver enfrentados a nuevas tecnologías de consumo masivo.

La revolución tecnológica que actualmente estamos viviendo nos está atando a un consumismo y una dependencia donde el ser humano es incapaz de vivir sin tecnología, donde las relaciones interpersonales se están perdiendo, estamos dejando pasar a un segundo plano a la familia y nos estamos dejando llevar por la novedad y las cosas casi imposibles que llegamos pensar y que hoy en día existen.

Las relaciones interpersonales han experimentado una transformación a nivel comunicativo que podemos visibilizar fácilmente. Un ejemplo es el correo, el chat, que se han masificado.
Ahora las relaciones interpersonales se están construyendo como la ausencia del otro, es decir, que ya no es importante el estar “cara a cara” con la persona pues por el chat podemos hablar con ella esto ha permitido que se acorten distancias pero también a largo plazo trae consecuencias como la individualidad, desaparecen los valores, las creencias, las costumbres y es allí donde en este momento se entraría a replantear en concepto de socialización que se tenía, debemos tener en cuenta que el hombre es un ser sociable así que difícilmente podrá vivir solo.
A partir de las nuevas tecnología los procesos de globalización se han venido marcando significativamente en un ordenamiento de las sociedades a nivel social, político y económico.

En este ordenamiento podemos encontrar a países líderes en tecnología donde su capacidad de
adaptarse rápidamente ha permitido que exista una interdependencia por la tecnología, es así como los estadounidenses no pueden vivir sin ciertos objetos que ya hacen parte de su cotidianidad y que los utilizan a diario. Un ejemplo son los automóviles.

La influencia del internet sin duda ha logrado un aumento y un reconocimiento internacional significativo a nivel económico para los países medios, bajos y desarrollados , la internet ha sido el motor que actualmente mueve mercados a nivel nacional e internacional dando a conocer sus diferentes productos esto es un punto a favor para las Tic’s.

El impacto que ha tenido las Tic’s en la educación han facilitado procesos de aprendizaje a distancia a las personas que no tienen acceso a las universidades y facilitarles un poco la vida, pero aquí entraríamos a cuestionar la calidad de la educación que se está brindando es evidente que el trabajo que se desarrolla es un trabajo teórico y no practico, en poco tiempo y sin poder consultarle al docente inmediatamente cuando se tiene alguna inquietud.

En este caso también entraría a cuestionar la calidad de educación a distancia que están ofreciendo entidades como el Sena virtual, teniendo en cuenta que la preocupación del gobierno es dar educación pero ¿Qué tipo de educación? Dudo mucho que sea de alta calidad.

El desarrollo tecnológico ha tenido un fuerte impacto ambiental como el calentamiento global, esto es en lo que deberíamos reevaluar en las llamadas “maravillas de la tecnología”, realmente no somos consientes del daño que le estamos haciendo al medio ambiente, porque lo importante es estar a la moda con el ultimo celular, ipod, computadora, X box, sin importar que ha futuro la misma naturaleza se encargue de cobrar todo el daño que se le ha causado.

Utilizar la tecnología con responsabilidad es un deber de todos los que constantemente hacemos parte de este medio consumista de información, es necesario que se tomen posturas críticas teniendo en cuenta que es un medio por el cual se expresa, se informan, se intercambian ideas, pero que también es peligrosa.

La falta de acceso a este medio por parte de las clases sociales bajas, los analfabetas, se ha convertido también en un medio de discriminación para aquellas personas que no tienen una computadora en la casa o que definitivamente no comparten esta tecnología y no están de acuerdo con ella se ven marginados, es por esto que debemos tomar posturas críticas en cuanto a lo que consumimos por la red.

LOS 10 PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN:
Los medios de comunicación on line se puede identificar claramente con los 10 paradigmas de la comunicación, escogí el periódico del tiempo para desarrollar este ejercicio.

1. el medio tiene como finalidad satisfacer los intereses y las necesidades de conocimiento de los usuarios ya que es un medio mediático.

2. La difusión de la información es digitalizada y se encuentra todo tipo de información, creando una imagen propia a los que el usuario puede acceder fácilmente dando clic.

3. El periódico el tiempo online tiene la posibilidad de dar a conocer a sus lectores videos, textos, fotografías, soportes de documentos de investigación, cuando el periodista desarrolla un escrito para que la información que él está dando la soporte documentos confiables en los cuales el usuario tiene acceso. Estas posibilidades están diseñados por los recursos multimedia.

4. El tiempo real que manejan los medios de comunicación on line es determinante por que la rapidez en la que se desarrolle la noticia dependerá que los usuarios accedan primero a esta página.

5. El usuario es responsable del tipo de información que buscan.

6. La abundancia de información es una característica importante en este medio por que encontramos secciones de noticias de Colombia, mundial, deportes, economía, opinión, tecnología, cultura y ocio, vida de hoy, clasificados, yo público, video y archivos, tanto la pagina como el usuario se saturan de información que en algunos casos no es muy importante.

7. Los usuarios que acceden al periódico tienen la opción buscar pero aparte de escribir lo que quieren encontrar tiene la opción de busca en noticias, empleos, automóviles, vivienda, videos, empresas.

8. En la difusión de los medios encontramos que es un modelo bidireccional en donde el usuario tiene las opciones de “Yo publico” en donde los usuarios fácilmente pueden subir videos y fotos.

9. Ahí noticias en las que es necesario ampliarlas es por esto que se hipervíncular para que el usuario pueda tener acceso a toda la información sobre la noticia.

10. A pesar de toda la información que se puede encontrar en la página el objetico es darla a conocer y crear conocimientos en medio de tanta información.